Profesionales de los equipos del Ministerio Público Pupilar del norte provincial realizaron el viernes 13 de diciembre en Santa Victoria Este el tercer y último operativo de este año para garantizar el derecho a la identidad de niños, niñas y adolescentes de la zona que no tienen completos sus trámites de filiación.
Tal como está previsto en el artículo 583 del Código Civil, el Registro Civil notifica al Ministerio Público Pupilar sobre casos de niños que fueron inscriptos en el acta de nacimiento sin el reconocimiento de ambos padres.
Profesionales de la Asesoría de Incapaces 1 de Tartagal se trasladaron hasta Santa Victoria Este, a donde citaron a madres de niños que no tienen filiación paterna y viven en parajes como Santa María, Alto La Sierra, Misión La Curvita y Misión La Paz .
Roxana Choque, secretaria letrada de la Asesoría de Incapaces 1 de Tartagal, explicó que en un 85% de los casos, se presentaron las madres con los progenitores de los niños para realizar el reconocimiento paterno.
A partir de este trámite, desde el Ministerio Público Pupilar se envía al Registro Civil un oficio para que se remita a la familia del niño el acta de nacimiento con el reconocimiento de ambos padres. Con ese documento se puede tramitar un nuevo DNI que le permita al niño acceder a todos sus derechos, como pueden ser una obra social o una cuota alimentaria en el futuro si fuera necesario.
La profesional explicó que, en muchos casos, los padres tienen trabajos que los llevan a estar ausentes 15 o 20 días, por lo cual no están en el momento del nacimiento de sus hijos y luego la distancia hace que no completen el reconocimiento paterno.
La actividad se realizó en el Escuadrón 54 de Aguaray. Se agradeció al grupo Santa Victoria Este, organismo desde el que facilitaron las instalaciones, además de colaborar para realizar notificaciones .