Novedades Información y partes de prensa de la Asesoría.

Garantizan la asistencia del Ministerio Público Pupilar en toda la Provincia durante la feria judicial

30 diciembre, 2024

El Ministerio Público Pupilar, a cargo de la Asesoría General de Incapaces, organizó el trabajo para garantizar la intervención en protección de los derechos de niños, niñas, adolescentes y personas cuya salud mental se encuentra afectada en todo el territorio provincial durante la feria judicial de enero.

En cuanto al distrito judicial del centro, estarán operativas las Asesorías de Incapaces 4 y 3, además de las áreas de la Abogada del Niño, la Tutoría Oficial y la Mesa Distribuidora del Ministerio Público Pupilar.

También se garantizará el trabajo en el interior, por lo que prestarán servicios las Asesorías de Incapaces en los distritos de Metán, Tartagal, Orán, Cafayate, Joaquín V. González y Embarcación.

Según el calendario oficial, el receso comenzará a las 00:00 del 1 de enero y se extenderá hasta las 24:00 horas del 31 del mismo mes.

Diálogo con el Comité de Bioética del Hospital San Bernardo

23 diciembre, 2024

La asesora de Incapaces 8, Mariana Laconi, representó al Ministerio Público Pupilar en una reunión con el Comité de Bioética del Hospital San Bernardo. Durante el encuentro, la magistrada informó a los profesionales sobre cómo y cuándo intervienen los asesores en protección de los derechos de personas afectadas en su salud mental y además se interiorizó sobre las funciones del organismo.


El Comité tiene la función de revisar casos éticamente complejos , elaborar recomendaciones y promover actividades de formación.


Mariana Laconi explicó a los referentes del centro sanitario cómo es el proceso judicial de restricción de capacidad, cuándo se produce y qué alcances tiene.


La Asesora aclaró en qué situaciones una persona puede estar imposibilitada de decidir por sí misma sobre un tratamiento o intervención médica y necesita un apoyo. También respondió a las consultas de los médicos, psicólogos y trabajadores sociales del hospital.


Desde el Comité de Bioética se agradeció la información que brindó Laconi, en representación de la Asesora General de Incapaces, Mirta Lapad. Se acordó mantener abierto un canal de diálogo y consulta sobre aspectos particulares vinculados a los derechos de los pacientes con afecciones de salud mental que puedan presentarse.


Participaron de la reunión la psicóloga Ana Cobo, presidenta del Comité de Bioética y responsable del área de Cuidados Paliativos, además de otros profesionales de distintas áreas del centro médico y la secretaria de Discapacidad y Políticas Inclusivas de la Provincia, Fabiana Ávila.

A 8 meses de inscribirse en el Registro de Adoptantes, obtuvo la Guarda con fines de adopción de una niña de 4 años.

19 noviembre, 2021

Una mujer de nuestra Provincia recibió la guarda con fines de adopción de una niña de 4 años. “Cuando me llamaron no lo podía creer, porque me inscribí en el mes de abril de este año en la Secretaría Tutelar, fue un trámite muy rápido”, dijo la mamá adoptante.

En el caso intervino la Asesoría de Incapaces 2, de Tartagal a cargo de Fernanda Chocobar, quien destacó que, “de esta manera se garantiza el derecho de la niña a vivir en una familia que le brinde la protección y el cuidado necesario para su crecimiento saludable”, precisó la asesora.

Meses atrás la niña y la mujer lograron vincularse como una familia, y en base a los informes técnicos y todos los antecedentes, la jueza de Personas y Familia, de Tartagal, Claudia Yance,  resolvió otorgar la guarda con fines de adopción a la señora, quien tramitará la adopción transcurrido el plazo de las acciones judiciales y el equipo técnico del Registro Único de Adopción deberá practicar los informes socio-ambientales y psicológicos mensuales en el domicilio de la familia, para que se realice un seguimiento sobre el proceso.

Protocolo de Intervención: Analizan casos de niños y adolescentes con trastornos mentales

29 abril, 2014

La Asesoría del Incapaces 1 del Ministerio Público Pupilar se integró a una Mesa de Trabajo Intersectorial para “el abordaje y seguimiento de casos de niños y adolescentes con trastornos mentales” y la adecuación de dispositivos públicos –Hogares e Institutos– para su alojamiento transitorio.

En la reunión, se analizaron casos como el de la niña de 12 años, que en ocasión de estar internada en un hospital por un cuadro psiquiátrico, fue fotografiada en una cama sujetada con sábanas para evitar que agrediera y se auto-agrediera.

“Es altamente positivo coordinar y poder avanzar sobre esta problemática con los distintos actores del Estado, pues existen una decena de casos de niños y adolescentes afectados por desórdenes psiquiátricos, en los cuales se debe mejorar el abordaje”, consideró la Asesora 1, Adriana Bettella de Del Campo.

La mesa de trabajo es una iniciativa del Ministerio de Salud Pública, a través de la Secretaría de Salud Mental y el Hospital Materno Infantil, y se completa con el Ministerio de Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Igualdad de Oportunidades.

La magistrada del Ministerio Público Pupilar recordó que estos niños sufren, en su mayoría, abandono familiar y sus problemáticas están judicializadas, habiendo recibido distintos tratamientos que no alcanzaron a darles una solución. «Incluso, varios de ellos fueron dados en guarda judicial a familias del medio, algunos en más de una oportunidad, pero su deterioro les impidió integrarse a esas familias», explicó.

A través de esta Mesa de Trabajo, funcionaros y magistrados persiguen el objetivo de alcanzar un Protocolo de Intervención.