Novedades Información y partes de prensa de la Asesoría.

Una mujer de otra provincia le brindará una familia y un hogar a una nena salteña con discapacidad visual

2 agosto, 2024

Se otorgó la guarda con fines de adopción de una niña de 12 años que reside en un dispositivo de protección infantil, a una mujer que vive en otra provincia, se interesó por la convocatoria pública difundida en internet y en redes sociales, y realizó los trámites correspondientes ante la Secretaría Tutelar del Poder Judicial de Salta.

En base a los informes técnicos favorables sobre el proceso de vinculación, el Juez de Personas y Familias de Segunda Nominación, Víctor Raúl Soria, resolvió otorgar la guarda con fines de adopción a la mujer, durante la audiencia en la que estuvieron presentes la Asesora de Incapaces 6, Silvia Ibarguren, y la Tutora Oficial, Macarena Saravia Zenteno.

Al respecto, Saravia Zenteno, informó que se trata de una familia monomarental, y que la niña se trasladará a otra provincia donde la espera un hogar especialmente acondicionado para su comodidad y la satisfacción de sus necesidades.

La Tutora Oficial remarcó la importancia de pensar en la adopción como un derecho de los niños y niñas de poder crecer en un ámbito familiar, “y en especial pensando en los chicos que aguardan en convocatorias públicas, debido a que no hay legajos que se ajusten a su realidad y necesidades”.

Macarena Saravia Zenteno recordó que las personas o familias de cualquier parte del país que quieran recibir mayor información o asesoramiento sobre las diferentes convocatorias que están publicadas en la web www.justiciasalta.gov.ar pueden comunicarse con el Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos de Salta enviando un correo electrónico a regadop1@justiciasalta.gov.ar o llamando por teléfono al (0387) 4258026, de lunes a viernes de 8 a 13 horas.

Otorgan por segunda vez la guarda con fines de adopción de una niña en Tartagal

26 agosto, 2021

Con intervención de la Asesora de Incapaces 2 de Tartagal Fernanda Chocobar, un matrimonio de Tartagal obtuvo la guarda preadoptiva de una nena de cuatro años, que meses atrás había convivido bajo este mismo régimen con una pareja de Cerrillos, a quienes les revocaron la medida, a raíz de denuncias de violencia y maltrato hacia  la niña.

Por esta situación, y evaluando la necesidad de la niña de formar parte de una familia donde se puedan satisfacer sus necesidades afectivas, sociales y materiales, se inició el proceso de selección de legajos y se comenzó con el proceso de vinculación de la nena con un matrimonio que reside en la ciudad de Tartagal.

En los informes presentados por los Equipos Interdisciplinarios, se destaca que si bien en un  primer momento la niña se mostró temorosa al tomar contacto, el matrimonio encontró las herramientas para crear un lazo afectivo y emocional, siempre respetando los tiempos de la pequeña, logrando una vinculación positiva en la que se observa que el matrimonio ubicó a la niña en el rol de hija y que ella se refiere a los guardadores como “mamá y papá”. Asimismo se observó a la niña en excelentes condiciones de higiene y alimentación, mostrándose muy expresiva y apegada a la pareja.

“El matrimonio cuenta con recursos emocionales y afectivos muy ricos para poder interpretar las necesidades y demandas de la niña”, afirmó Chocobar.

La Justicia fijó en 6 meses el plazo a partir del cual los guardadores podrán iniciar las acciones judiciales para obtener la sentencia de adopción, tiempo en el cual se realizarán informes socio ambientales y psicológicos bimestrales en el domicilio y el entorno familiar.