La Asesora General de Incapaces, Mirta Lapad, subrayó la importancia del trabajo mancomunado entre todos los actores que intervienen en el sistema de protección infantil, para lograr la restitución de los derechos vulnerados y evitar la revictimización de niños que sufren abuso sexual.
Fue durante su participación en un panel virtual integrado por prestigiosas profesionales especialistas en la temática, durante la presentación del Observatorio para la Protección de la Infancia que depende de la Universidad Católica de Salta, en el que se analizó la problemática del abuso sexual infantil.
“Es importante que todos los que tenemos responsabilidad nos unamos para lograr la vigencia efectiva del sistema de protección de niñas, niños y adolescentes”, resaltó Lapad; al tiempo que indicó que “el problema del abuso sexual infantil tiene severas consecuencias si no ayudamos al niño, no sólo durante el proceso judicial evitando su revictimización; sino también después del mismo, para lograr un sano desarrollo de ese niño”.
En este aspecto, Mirta Lapad agradeció la invitación a formar parte de la presentación del Observatorio y se comprometió a aportar toda la información y la experiencia con la que cuenta el Ministerio Público Pupilar en las intervenciones judiciales y extrajudiciales para garantizar el restablecimiento de derechos de niñas, niños y adolescentes vulnerados.
La Asesora General de Incapaces destacó que existe un marco normativo que regula la intervención de todos los actores, pero subrayó que es importante que todos tengan el mismo objetivo “proteger al niño vulnerado, escucharlo, y brindarle toda la contención para que pueda desarrollar una mejor calidad de vida”.
El panel estuvo conformado también por la Dra. Alessandra Campo, coordinadora de la red de colaboradores del Centre for Child Protection de la Universidad Gregoriana de Roma; y por la ministra de Desarrollo Social de la Provincia de Salta, Verónica Figueroa.