Operadores judiciales de los Ministerios Públicos Pupilar y de la Defensa participarán de talleres brindados por la Dirección General de Discapacidad de la Municipalidad de la Ciudad de Salta.
La Asesora General de Incapaces de la provincia de Salta, Mirta Lapad, firmó un convenio de colaboración académica con el intendente de la ciudad de Salta, Gustavo Sáenz. Lo hizo acompañada por la Defensora General, María Inés Diez.
El objetivo principal es brindar a operadores judiciales nociones básicas para el correcto trato hacia personas con discapacidad, aunque más adelante se avanzará con el desarrollo de otras actividades educativas, científicas, culturales y de extensión, como así también con la investigación en cuestiones de interés común.
Según se explicó, en esta primera etapa, el personal de los Ministerios Públicos Pupilar y de la Defensa recibirá contenidos teóricos y un módulo vivencial específicamente diseñado por la Dirección General de Discapacidad de la Municipalidad de la Ciudad de Salta, a través del cual quienes participen del taller deberán sortear los mismos obstáculos que quienes tienen capacidades diferentes.
El plan acercado por el área comunal a Lapad y Diez propone que personas sin discapacidad utilicen sillas de rueda, vendas en sus ojos y bastones blancos a los fines de generar conciencia sobre lo que implica la pérdida total o parcial de una capacidad y también para eliminar temores y barreras que puedan surgir a la hora de relacionarse con las personas que padecen alguna imposibilidad.
Lapad señaló que existe un gran interés de los operadores judiciales en capacitarse sobre estos temas.
“Nuestro indicador más reciente fue la gran cantidad de inscriptos para aprender Lengua de Señas en el último curso que dictamos sobre este tema, esto habla muy bien de quienes tienen a su cargo la atención al público en cualquiera de nuestras dependencias, pues nace de ellos mismos el interés de integración y trato igualitario a personas con discapacidad”, dijo la Asesora General de Incapaces.
Por su parte, Diez afirmó “todo esfuerzo que podamos hacer para acercar la Justicia a quienes la necesitan es para nosotros una gran inversión”.
Finalmente, Sáenz destacó la articulación de esfuerzos entre ambos organismos y el interés judicial en acercar sus servicios a grupos sociales vulnerables de la manera más eficiente posible.