Novedades Información y partes de prensa de la Asesoría.

Extienden a la Asesoría de Incapaces de Embarcación el trabajo de modernización y gestión de calidad

6 septiembre, 2023

Funcionarios del Ministerio Público Pupilar brindaron una capacitación al equipo de trabajo de la Asesoría de Incapaces de Embarcación, con el objetivo de implementar un sistema de gestión de calidad y avanzar en la digitalización de los procesos para garantizar la protección de derechos de niños, niñas, adolescentes y personas afectadas en su salud mental.

La incorporación de un Sistema de Calidad, certificado por Normas ISO 9001/2015, es parte de una política institucional impulsada por la Asesora General de Incapaces, Mirta Lapad, para optimizar la respuesta del Ministerio Público Pupilar. Este trabajo se inició en el Distrito Judicial del Centro, y comenzó éste año a implementarse en las Asesorías de Orán y de Tartagal, con el objetivo de que se extienda al resto de la Provincia.

La jornada de trabajo y capacitación en Embarcación, estuvo encabezada por Isabel Rodríguez Virgili, secretaria de Superintendencia de la Asesoría General de Incapaces; Pedro Marcelo Ibarra, responsable de Coordinación de Estrategias y Estadísticas; y Martín De Bustos, coordinador de Informática. Incluyó prácticas relacionadas con los cambios del sistema informático y con una nueva operatoria que permitirá a las Asesorías trabajar de manera más organizada y estar preparadas para el momento en que se implemente el expediente digital.

MÁSTER EN DERECHO PENAL Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

29 junio, 2023

PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS:El presente Máster representa un proyecto académico internacional de la Universidad de Jaén, donde se abordan cuestiones y temáticas de actualidad en áreas jurídicas como el derecho penal y el derecho constitucional. A este enfoque interdisciplinar se añade la perspectiva que ofrece el derecho comparado y el análisis de algunos ordenamientos nacionales de países de América Latina. Esta metodología variable permite abordar con éxito la estrecha relación que existe entre los principios constitucionales del derecho penal y las garantías que el sistema penal y procesal proporcionan al ejercicio de los derechos fundamentales. El programa académico se complementa con el análisis de algunas de las dimensiones específicas del derecho penal que mayor impacto están teniendo en las sociedades contemporáneas y desarrolladas.El objetivo principal de este Máster es dotar a los Defensores Públicos y Privados de las capacidades y competencias para afrontar los principales problemas planteados por la resolución de conflictos jursidiccionales relacionados con la función que tienen asignada en la defensa de los derechos e intereses de los grupos sociales vulnerables, en el marco de los procedimientos jurisdiccionales del orden penal.

Más información:

Avanza la modernización de los procesos en Asesorías de Incapaces de Tartagal

29 junio, 2023

Personal de las Asesorías de Incapaces 1 y 2 del Ministerio Público Pupilar en el Distrito Judicial de Tartagal y de la Asesoría de Incapaces de Embarcación participaron en una capacitación para implementar el Sistema de Gestión de Calidad y avanzar en la  digitalización de los procesos que se aplican para garantizar la protección de derechos de niños, niñas, adolescentes y personas con padecimientos en su salud mental.

Isabel Rodríguez Virgili, secretaria de Superintendencia de la Asesoría General de Incapaces, Celina Haddad, coordinadora de Gestión de Calidad, y Marcelo Ibarra, responsable de Coordinación de Estrategias y Estadísticas, viajaron a Tartagal para compartir dos jornadas de trabajo con el personal que  recibe las causas judiciales vinculadas con alguna forma de vulneración de derechos en el norte provincial.

El objetivo es replicar en Tartagal  la metodología de gestión digital y normas de calidad que ya se viene implementando en Asesorías de Capital y Orán para unificar modelos de respuesta y asistencia. Eso permite además profundizar el tratamiento integral de cada caso, lo que redundará en una mejora continua del servicio.

La incorporación de un sistema de calidad, certificado por Normas ISO 9001/2015, es parte de una política institucional adoptada por el Ministerio Público Pupilar que busca mejorar la atención y respuesta a los ciudadanos.

La Asesoría General de Incapaces trabaja para la cobertura adecuada de temas relacionados con infancia y adolescencia

26 junio, 2023

La asesora general de Incapaces Mirta Lapad se reunió hoy en Ciudad Judicial con integrantes de la Defensoría del Público de la Nación para dialogar sobre estrategias conjuntas para la promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes a través de los medios de comunicación.


El director de Capacitación y Promoción de la Defensoría, Sebastián Novomisky, y Hugo Muleiro, especialista en formación del organismo nacional, dialogaron con Lapad sobre la difusión del tema que se viene desarrollando desde el Ministerio Público Pupilar a través de medios de comunicación y redes sociales.


También se acordaron futuras colaboraciones para desarrollar capacitaciones sobre cómo abordar noticias con perspectiva de derechos para periodistas y comunicadores institucionales.


La Defensoría del Público, en conjunto con Unicef Argentina y apoyo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Humanidades, presentó ayer en la Universidad Nacional de Salta una guía sobre Comunicación Democrática, Infancia y Adolescencia especialmente diseñada para estudiantes y periodistas.


“Trabajamos constantemente para la protección de los niños, niñas y adolescentes en el ámbito de las comunicaciones y para la difusión de los derechos vigentes en el país y en la provincia”, manifestó Mirta Lapad. También destacó la responsabilidad social de medios de comunicación provinciales que colaboran activamente con la Asesoría General de Incapaces y el Ministerio Público Pupilar para lograr estos objetivos.


Novomisky y Muleiro se interiorizaron además sobre el sistema legal vigente para la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en la provincia y el rol del Ministerio Público Pupilar en la materia.


También se dialogó sobre la importancia de intervenir adecuadamente para la protección de la infancia y la adolescencia en las redes sociales.


El Ministerio Público Pupilar tiene un programa de radio sobre los derechos de niños, niñas, adolescentes y salud mental. El ciclo, que se denomina “Antena Infantil”, se emite desde los estudios de Fm Profesional 89.9 los sábados de 12 a 13, y se retransmite a través de las siguientes emisoras: LRA25 Radio Nacional Tartagal, FM del Carmen 105.7 Chicoana, Fm Cumbre 103.9 San Antonio de los Cobres, Radio NEXT 100.5 de Joaquín V. González y FM de Cafayate 95.1.


Además, el organismo tiene micros semanales para difundir estos temas en FM Profesional los miércoles a la mañana y en un programa que se transmite los martes de 15 a 16 por Canal 10 de Salta.
Desde la Asesoría General de Incapaces se vienen desarrollando talleres para comunicadores sobre coberturas respetuosas de los derechos de la infancia, adolescencia, iniciativa que este año se trasladará al interior de la provincia.


De acuerdo a datos de un monitoreo difundido ayer en Salta por la Defensoría del Público y Unicef, las niñas, niños y adolescentes solo aparecen como fuente en el 7% de las noticias publicadas en los principales portales informativos de Argentina y su mención está mayoritariamente vinculada a hechos de violencia e inseguridad. La guía que se presentó en la provincia y que se entregará también en próximas capacitaciones del Ministerio Público Pupilar ofrece herramientas y recursos útiles para coberturas responsables y con perspectiva de derechos en materia de infancia y adolescencia.

Asesorías intervienen por cuatro niñas que perdieron a su madre

15 junio, 2023

Cuatro niñas perdieron a su madre en la madrugada del domingo, en un hecho que se investiga como femicidio seguido de suicidio en Salta capital.


Desde la Asesoría de Incapaces 9, a cargo de Martha Bustos, se informó a familiares de las niñas sobre los trámites a iniciar para que accedan a los beneficios de la “Ley Brisa”, que contempla un aporte económico mensual equivalente a una jubilación y cobertura de salud para niños, niñas y adolescentes cuyas madres fallecieron como consecuencia de un crimen por violencia de género.


También se los orientó sobre cómo iniciar las gestiones para obtener la tutela de las niñas, proceso en el que tendrán acompañamiento de la Asesoría de Incapaces 9.


El día del hecho, en tanto, intervino la Asesoría de Incapaces 1, a cargo de Marcelo Fernández Esteban, que se encontraba de turno. El magistrado requirió que las niñas quedaran momentáneamente al cuidado de sus abuelos maternos y que se hiciera un informe ambiental con concepto vecinal en el lugar a donde las llevarían.
La investigación sobre lo ocurrido el domingo está a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Femicidios.

La Asesoría General de Incapaces implementa mejoras en la calidad de atención a sectores vulnerables en toda la provincia

9 mayo, 2023

Equipos de las Asesorías de Incapaces 1 y 2 del Ministerio Público Pupilar en el Distrito Judicial de Orán participan en capacitaciones para implementar un Sistema de Gestión de Calidad y avanzar en la  digitalización de los procesos que se aplican para garantizar la protección de derechos de niños, niñas, adolescentes y personas con padecimientos en su salud mental.

Isabel Rodríguez Virgili, secretaria de Superintendencia de la Asesoría General de Incapaces, Celina Haddad, coordinadora de Gestión de Calidad, y Martín de Bustos, coordinador de Informática, viajaron a Orán para compartir dos jornadas de trabajo con el personal de las Mesas de Entradas, que reciben a diario las causas judiciales vinculadas con alguna forma de vulneración de derechos en el norte provincial.

El objetivo es además replicar en Orán una metodología de gestión digital y normas de calidad que ya vienen funcionando en Asesorías del Distrito Centro para unificar modelos de respuesta y asistencia. Eso permite además profundizar el tratamiento integral de cada caso y evitar la fragmentación de tareas entre diferentes áreas, lo que redundará en una mejora continua del servicio.

Este proceso comenzó en marzo, cuando el personal de Orán participó de una capacitación que encabezó la Asesora General de Incapaces, Mirta Lapad. Desde entonces se siguió avanzando en el proceso por medio de reuniones virtuales. 

El próximo paso será la formación en las dos Asesorías de Incapaces que funcionan en Tartagal. El trabajo contempla además la evaluación permanente de los procedimientos y la medición de indicadores para conocer la opinión de la población asistida.

“En Orán estamos implementando normas de calidad en el proceso de Mesa de Entrada. La actividad incluyó una capacitación sobre los cambios del sistema informático y una nueva operatoria que permitirá a las Asesorías trabajar de manera organizada y estar preparadas para el momento en que se implemente el expediente digital. Esto es la culminación de un proceso iniciado en marzo a cargo del equipo de Calidad, Informática y Asesoría General”, indicó Isabel Rodríguez Virgili.

La incorporación de un sistema de calidad, certificado por Normas ISO 9001/2015, es parte de una política institucional adoptada por el Ministerio Público Pupilar que busca mejorar la atención y respuesta a los ciudadanos.

Prestó juramento el nuevo Secretario Letrado de la Asesoría de Incapaces 1

13 marzo, 2023

La Asesora General de Incapaces, Mirta Lapad, tomó juramento este mediodía al abogado Facundo Escudero como Secretario Letrado de Primera Instancia de la Asesoría de Incapaces 1 del Distrito Judicial del Centro.

El profesional fue designado por el Colegio de Gobierno del Ministerio Público de Salta, tras concurso público de antecedentes y oposición, según lo dispuesto por la Constitución de la Provincia.

Especialización de la Justicia sobre los Derechos de la Niñez

8 marzo, 2023

La Escuela de la Magistratura informa que se encuentran abiertas las inscripciones para la Especialización de la Justicia sobre Derechos de la Niñez – Curso Virtual y gratuito- , que dictará la UBA en convenio con UNICEF.

Destinatarios: Magistrados, Funcionarios y Equipos Interdisciplinarios del Poder Judicial y Ministerio Público.

Cuerpo docente: Beloff Mary; Berlinerblau Virginia; Daroqui Alcira; Deymonnaz Virginia; Elias Felicitas; Graham Marisa; Gerstenhaber Claudia; Guemureman Silvia, Herz Mariana; Kierszenbaum Mariano; Leavy Pia; López Ana Laura; Lora Laura; Macri María Raquel; Murua Nerina; Paggi Patricia; Sigal Martin; Terragni Martiniano.

Clase presencial: Oportunamente se informará lugar, fecha y hora de la misma.

Cupo: 100 (cien) personas.

Cierre de inscripciones: 10 de marzo de 2023

Inicio: 15 de abril

Cursada: clases sincrónicas los miércoles, de 14 a 17 hs., y clases asincrónicas

CAPACITACIÓN GRATUITA

Más info: detalle de cada clase, docente a cargo, condiciones de certificación, etc, acceder a https://sway.office.com/ACDqoJgQHXQjzHfX?ref=Link

Inscripciones: por mail a continua@escuelamagistratura.gov.ar detallando los siguientes datos: nombre y apellido, DNI, correo, teléfono de contacto, cargo y función.

Contacto: Departamento de Postgrado y Formación Continua – 0387-4258000 interno 1156/1157, mail continua@escuelamagistratura.gov.ar.

El Ministerio Público Pupilar trabaja para modernizar y mejorar la atención de ciudadanos en toda la Provincia

7 marzo, 2023

Las Asesorías de Incapaces 1 y 2 del Distrito Judicial de Orán implementarán el Sistema de Gestión de Calidad para modernizar y mejorar el servicio en sus  Mesas de Entradas, avanzando en la implementación del sistema de calidad que ya opera en el Distrito Judicial del Centro.

El objetivo es unificar la modalidad de trabajo en toda la Provincia, por lo cual se inició  con una capacitación en la Ciudad de Orán en la que participó el personal de ambas Asesorías, y que estuvo encabezada por la Asesora General de Incapaces, Mirta Lapad.

La incorporación de un sistema de calidad es parte de la política institucional adoptada por el Ministerio Público Pupilar que busca mejorar continuamente la atención y respuesta que los ciudadanos reciben en las mesas de entrada de cada Asesoría.

El sistema de calidad que ya se viene aplicando en Capital, está certificado por Normas ISO 9001/2015.

Llamado a concurso para cubrir dos cargos de profesionales informáticos en el Ministerio Público Pupilar

7 marzo, 2023

A través de la Resolución 22020/23 publicada hoy en el Boletín Oficial se dispuso el llamado a Concurso público de antecedentes  y oposición para cubrir un cargo de “Programador Senior” y un cargo de “Analista Senior” para desempeñar funciones en el ámbito del Ministerio Público Pupilar del Distrito Judicial del Centro.

Los profesionales interesados tienen plazo para inscribirse durante diez días hábiles, a partir de mañana, miércoles 8 de Marzo de 2023. Deberán presentar para la inscripción en el presente concurso la documentación en original y fotocopia, la cual será certificada al momento de la presentación en la Mesa de Entradas de Asesoría General de Incapaces, sita en Avda. Bolivia Nº 4 671, 3er. Piso, Ciudad Judicial en el horario de 9:00 a 13:00.

Es requisito presentar fotocopia autenticada por escribano público del DNI y del título de grado correspondiente a carreras de ciencias informáticas apto para la matriculación en el

Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones afines. Acreditar cinco (5) años de antigüedad en el título. Acreditar cinco (5) años de antigüedad en tareas vinculadas a la informática, en el sector público o privado.  Presentar certificados de aptitud psico-física para el desempeño del cargo, expedido por médico particular o algún centro público. Presentar certificados y constancias de carreras de posgrado, cursos, seminarios, talleres, etc. Y denunciar correo electrónico donde serán válidas las notificaciones referentes al presente concurso.